Pasar al contenido principal
Inicio

Navegación principal

  • Inicio
    • Sobre Nosotros
  • Recursos gratis
    • Comunidad en Youtube
    • Firma de correo
  • Tutoriales
    • Base de Datos SQL
    • Bases de Datos NoSQL
    • Cloud computing
    • Servidores Web
    • Sistemas Operativos
    • Virtualización
  • Developers
    • Inteligencia artificial
    • Sistema de bibliotecas Koha
    • IA en Análisis de datos
    • Framework
    • Sistema de gestión de contenidos
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Instalación de Mongodb en el Sistema Operativo Bodhi Linux

Introducción

MongoDB es una base de datos NoSQL, que utiliza documentos similares a JSON con esquemas. Es conocida por su alta escalabilidad y flexibilidad. Esta guía te llevará a través de cada comando necesario, explicando su propósito y función.

Guía de Instalación

Importar la clave pública para MongoDB

Descarga la clave pública PGP del servidor de MongoDB y la agrega al sistema de llaves del APT. Esto es necesario para verificar la autenticidad de los paquetes de MongoDB.

wget -qO - https://www.mongodb.org/static/pgp/server-6.0.asc | sudo apt-key add -        

Crear el archivo de lista de fuentes para MongoDB

Abre el editor de texto nano con privilegios de superusuario para crear un nuevo archivo de lista de fuentes para MongoDB. Este archivo especificará la ubicación del repositorio de MongoDB.

sudo nano /etc/apt/sources.list.d/mongodb-org-6.0.list        

Agregar la fuente del repositorio de MongoDB

Agrega la dirección del repositorio de MongoDB a la lista de fuentes del APT, permitiendo al sistema encontrar e instalar paquetes de MongoDB desde ese repositorio.

deb [ arch=amd64,arm64 ] https://repo.mongodb.org/apt/ubuntu jammy/mongodb-org/6.0 multiverse | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/mongodb-org-6.0.list        

Actualizar la lista de paquetes

Actualiza la lista de paquetes disponibles desde todos los repositorios configurados. Es necesario para que el sistema reconozca los paquetes disponibles en el nuevo repositorio de MongoDB.

sudo apt-get update        

Instalar MongoDB y sus paquetes

Instala MongoDB y todos sus componentes necesarios. El -y responde automáticamente "sí" a todas las preguntas durante la instalación.

sudo apt-get install -y mongodb-org        

Iniciar MongoDB

 Inicia el servicio de MongoDB.

sudo systemctl start mongod        

Verificar el estado de MongoDB

Muestra el estado actual del servicio MongoDB, incluyendo si está activo y funcionando correctamente.

sudo systemctl status mongod        

Acceder a la consola de MongoDB

Abre la consola interactiva de MongoDB, donde puedes ejecutar comandos para gestionar y consultar la base de datos.

mongosh        

Conclusión

Siguiendo estos pasos, habrás instalado exitosamente MongoDB en tu sistema Ubuntu. Con MongoDB funcionando, puedes comenzar a almacenar y gestionar datos de manera eficiente. Esta guía te da un punto de partida sólido para explorar las capacidades de MongoDB y aprovechar sus ventajas

Etiquetas
#DigitalEducas #mongodb #HAYU24 #shuksabiduriaenletras #mongodb #nosqldatabase #nosql#basededatos #conexiones #bodhilinux #bodhi #opensuse #distribucioneslinux #opensource