Pasar al contenido principal
Inicio

Navegación principal

  • Inicio
    • Sobre Nosotros
  • Recursos gratis
    • Comunidad en Youtube
    • Firma de correo
  • Tutoriales
    • Base de Datos SQL
    • Bases de Datos NoSQL
    • Cloud computing
    • Servidores Web
    • Sistemas Operativos
    • Virtualización
  • Developers
    • Inteligencia artificial
    • Sistema de bibliotecas Koha
    • IA en Análisis de datos
    • Framework
    • Sistema de gestión de contenidos
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Instalación de la base de datos NoSQL MongoDB en Ubuntu 22.04

Introducción

MongoDB es una base de datos NoSQL de alto rendimiento y escalabilidad que se utiliza ampliamente para aplicaciones modernas que requieren una gestión eficiente de datos. Al ser una base de datos orientada a documentos, MongoDB almacena datos en estructuras flexibles y permite consultas potentes y análisis en tiempo real. Esta guía te llevará a través de los pasos necesarios para agregar el repositorio de MongoDB, instalar el software en Ubuntu 22.04 y configurar el servicio para que esté listo para usar.

Ubuntu 22.04, conocida como "Jammy Jellyfish", es una versión LTS (Long Term Support) que ofrece estabilidad y soporte a largo plazo, lo que la convierte en una opción ideal para implementar aplicaciones críticas en producción. Al integrar MongoDB en Ubuntu 22.04, puedes aprovechar las características avanzadas de MongoDB junto con la robustez y seguridad de Ubuntu.

Guía de instalación

Actualizar la lista de paquetes disponibles

Este comando actualiza la lista de paquetes disponibles y sus versiones en los repositorios configurados en tu sistema.

sudo apt update

Instalar dependencias necesarias

Este comando instala varias herramientas y dependencias necesarias para agregar y gestionar repositorios, así como para descargar e instalar MongoDB.

sudo apt install wget curl gnupg2 software-properties-common apt-transport-https ca-certificates lsb-release

Añadir la clave GPG del repositorio de MongoDB

Este comando descarga la clave GPG del repositorio de MongoDB y la añade a la lista de claves de confianza de APT. La opción -fsSL asegura que el comando se ejecute de manera segura y silenciosa.

curl -fsSL https://www.mongodb.org/static/pgp/server-5.0.asc | sudo apt-key add -

Añadir el repositorio de MongoDB a la lista de fuentes APT

Este comando añade la URL del repositorio de MongoDB a la lista de fuentes de APT, específicamente para las arquitecturas amd64 y arm64. La salida se guarda en un nuevo archivo de lista de fuentes.

echo "deb [ arch=amd64,arm64 ] https://repo.mongodb.org/apt/ubuntu focal/mongodb-org/5.0 multiverse" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/mongodb-org-5.0.list

Instalación de MongoDB

Actualizar la lista de paquetes disponibles

Este comando actualiza nuevamente la lista de paquetes para incluir los paquetes del nuevo repositorio de MongoDB.

sudo apt update

Instalar MongoDB

Este comando instala el paquete mongodb-org, que incluye todos los componentes necesarios de MongoDB. La opción -y indica a APT que responda "sí" automáticamente a todas las preguntas de instalación.

sudo apt install mongodb-org -y

Gestión del Servicio MongoDB

Este comando inicia el servicio de MongoDB.

sudo systemctl start mongod

Verificar el estado de MongoDB

Este comando muestra el estado actual del servicio de MongoDB, incluyendo si está activo y funcionando correctamente.

sudo systemctl status mongod

Habilitar MongoDB para que se inicie automáticamente al arrancar el sistema

Este comando configura MongoDB para que se inicie automáticamente cada vez que el sistema arranque.

sudo systemctl enable mongod

Verificación de la instalación

Ejecutar un comando de prueba en MongoDB

Este comando utiliza el shell de MongoDB para ejecutar un comando que verifica el estado de la conexión a la base de datos. Si MongoDB está funcionando correctamente, debería devolver información sobre el estado de la conexión.

mongo --eval 'db.runCommand({ connectionStatus: 1 })'

Iniciar el shell de MongoDB

Este comando abre el shell interactivo de MongoDB, donde puedes ejecutar comandos y administrar la base de datos.

mongo

Obtener ayuda dentro del shell de MongoDB

Este comando muestra una lista de comandos disponibles y su sintaxis dentro del shell de MongoDB.

db.help();

Conclusión

Estos pasos deberían ayudarte a agregar el repositorio de MongoDB, instalar el software y verificar que está funcionando correctamente en Ubuntu. Al final de esta guía, tendrás un entorno de base de datos MongoDB completamente funcional en Ubuntu 22.04, listo para ser utilizado en tus proyectos de desarrollo y despliegue de aplicaciones.

Etiquetas:
#DigitalEducas #HAYU24 #mongodb #ubuntu22 #shuksabiduriaenletras #ubuntu #centos7 #tutoriales #clasesonline #linux #tics #opensource #developers #gnu #programming #basededatos #nosqldatabase