
Introducción
Anaconda es una plataforma de código abierto que simplifica la gestión de entornos y la instalación de bibliotecas necesarias para el desarrollo de proyectos en Python y otras ciencias de datos. La instalación de Anaconda en Linux implica varios pasos, desde la descarga del instalador hasta la configuración de entornos virtuales y el uso de la interfaz gráfica Anaconda Navigator. A continuación, se detallan los comandos que permiten instalar y configurar Anaconda en tu sistema.
Guía de instalación
Actualizar el sistema:
Estos comandos aseguran que el sistema esté al día, actualizando la lista de paquetes y aplicando las actualizaciones necesarias a los paquetes instalados.
sudo apt update
sudo apt upgrade
Instalar dependencias necesarias:
Instala las herramientas necesarias como curl
y wget
, que permiten descargar archivos desde la web, y bzip2
, que es útil para manejar archivos comprimidos.
sudo apt install curl wget bzip2
Descargar Anaconda:
Utiliza curl
para descargar el script de instalación de Anaconda desde el repositorio oficial. Aquí, se está descargando la versión de Anaconda de septiembre de 2023.
curl -O https://repo.anaconda.com/archive/Anaconda3-2023.09-0-Linux-x86_64.sh
Ejecutar el script de instalación de Anaconda:
Ejecuta el script descargado para instalar Anaconda en el sistema. Durante este proceso, el instalador te guiará a través de las opciones de instalación.
bash Anaconda3-2023.09-0-Linux-x86_64.sh
Recargar el archivo .bashrc
:
Actualiza el entorno de la terminal para reflejar los cambios realizados en el archivo de configuración .bashrc
, como la ruta hacia los ejecutables de Anaconda.
source ~/.bashrc
Configuración del entorno Anaconda:
Crear un nuevo proyecto:
Crea un entorno virtual en Anaconda llamado "digitaleducas" con Python 3 instalado, permitiendo trabajar en proyectos con dependencias específicas sin afectar al entorno global.
conda create --name digitaleducas python=3
Activar el entorno:
Activa el entorno "digitaleducas", permitiendo ejecutar comandos y scripts dentro de este entorno aislado.conda activate digitaleducas
Verificar los proyectos creados:
Verifica los proyectos creados dentro de anaconda.
conda info --envs
Ingresar a la parte gráfica de Anaconda:
Abre la interfaz gráfica de Anaconda, que facilita la gestión de entornos y paquetes sin necesidad de utilizar la terminal.
anaconda-navigator
Agregar Anaconda al PATH manualmente:
Si Anaconda no se añadió automáticamente al PATH durante la instalación, puedes hacerlo manualmente editando el archivo .bashrc
.
nano ~/.bashrc
Añadir la siguiente línea:
Esta línea asegura que el sistema reconozca los comandos de Anaconda.
export PATH="$HOME/anaconda3/bin:$PATH"
Después de guardar los cambios en el archivo, recarga el archivo .bashrc con:
source ~/.bashrc
Cerrar el entorno Anaconda:
Este comando desactiva el entorno activo, devolviendo la terminal a su estado normal.
conda deactivate
Conclusión
Instalar y configurar Anaconda en Linux es un proceso sencillo que comienza con la actualización del sistema y la instalación de dependencias. A través de la terminal, puedes descargar el instalador de Anaconda, ejecutar el script de instalación, y configurar entornos de trabajo para proyectos específicos. La posibilidad de trabajar con entornos virtuales en Python y gestionar paquetes fácilmente, tanto desde la terminal como desde la interfaz gráfica Anaconda Navigator, ofrece una gran flexibilidad para desarrolladores y científicos de datos.
Etiquetas:
#DigitalEducas #anaconda #linuxmint #developers #InstalarAnaconda #LinuxMint #AnacondaEnLinux #PythonEnLinux #GuíaAnaconda #DesarrolloPython #ecuador #InstalaciónRápida #AnacondaLinuxMint #ProgramaciónPython #MejorOpciónLinux #peru #mexico #tutorial #opensource #HAYU24 #shuksabiduriaenletras