Pasar al contenido principal
Inicio

Navegación principal

  • Inicio
    • Sobre Nosotros
  • Recursos gratis
    • Comunidad en Youtube
    • Firma de correo
  • Tutoriales
    • Base de Datos SQL
    • Bases de Datos NoSQL
    • Cloud computing
    • Servidores Web
    • Sistemas Operativos
    • Virtualización
  • Developers
    • Inteligencia artificial
    • Sistema de bibliotecas Koha
    • IA en Análisis de datos
    • Framework
    • Sistema de gestión de contenidos
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Instalación de la base de datos Firebird en LinuxMint

Introducción

Firebird es un sistema de gestión de bases de datos relacional de código abierto que ofrece alta performance y eficiencia en el manejo de datos. Su instalación y uso se realiza mayormente a través de la terminal en sistemas basados en Linux, como Ubuntu. A continuación, se explican una serie de comandos básicos que te permitirán actualizar el sistema, instalar Firebird, crear bases de datos y ejecutar operaciones comunes.

Guía de instalación:

Actualizar el sistema:

Estos comandos actualizan la lista de paquetes disponibles en el sistema y luego instalan las versiones más recientes de los paquetes que ya tienes instalados. "update" sincroniza los repositorios de software y "upgrade" actualiza los paquetes instalados.

sudo apt update 
sudo apt upgrade 

Instalar Firebird:

Instala la versión 3.0 del servidor de bases de datos Firebird en tu sistema. Firebird es conocido por ser ligero y eficiente para gestionar bases de datos SQL.

sudo apt install firebird3.0-server 

Iniciar Firebird:

Este comando inicia el servicio Firebird en tu sistema, permitiendo que la base de datos esté disponible para su uso.

sudo systemctl start firebird3.0 

Verificar el estado de Firebird:

Verifica si el servicio Firebird está en ejecución o ha encontrado algún error.

sudo systemctl status firebird3.0 

Ingresar a la base de datos Firebird:

Inicia la herramienta de línea de comandos isql-fb, que permite interactuar con las bases de datos Firebird.

sudo isql-fb 

Verificar la versión de Firebird:

Este comando, ejecutado desde isql-fb, muestra la versión actual de Firebird instalada en tu sistema.

show version; 

Crear una nueva base de datos:

Crea una nueva base de datos llamada "nueva_base" usando el usuario 'prueba' y la contraseña '199811'. Es importante definir un usuario y contraseña para manejar permisos de acceso.

create database "nueva_base" user 'prueba' password '199811'; 

Conectar a la base de datos:

Conecta el entorno de trabajo de Firebird a la base de datos "nueva_base", permitiendo interactuar con su contenido.

connect "nueva_base" user 'prueba' password '199811'; 

Crear una tabla en la base de datos:

Este comando crea una tabla llamada "suscriptores" con dos columnas: "ID" (entero que no puede ser nulo y es clave primaria) y "nombre" (cadena de caracteres de hasta 20).

CREATE TABLE suscriptores (ID INT NOT NULL PRIMARY KEY, nombre VARCHAR(20)); 

Verificar la creación de la tabla

Muestra las tablas existentes en la base de datos, permitiendo verificar si la tabla "suscriptores" se creó correctamente.

show tables; 

Insertar valores en la tabla:

Inserta un registro en la tabla "suscriptores" con el valor 1 para el campo "ID" y 'Adrian' para el campo "nombre".

INSERT INTO suscriptores VALUES (1, 'Adrian'); 

Verificar los valores ingresados:

Muestra todos los registros de la tabla "suscriptores", permitiéndote verificar los valores ingresados.

select * from suscriptores; 

Conclusión

Con los comandos descritos, puedes instalar y comenzar a utilizar Firebird como servidor de base de datos en tu sistema Linux. Desde la instalación hasta la creación de bases de datos y tablas, estos pasos te guían a través de las operaciones más comunes para gestionar eficientemente una base de datos Firebird.

Etiquetas: 
#DigitalEducas #Firebird #LinuxMint #InstalaciónFirebird #BaseDeDatos #FirebirdLinux #LinuxTutorial #BasesDeDatos  #FirebirdSQL #HAYU24 #shuksabiduriaenletras