Pasar al contenido principal
Inicio

Navegación principal

  • Inicio
    • Sobre Nosotros
  • Recursos gratis
    • Comunidad en Youtube
    • Firma de correo
  • Tutoriales
    • Base de Datos SQL
    • Bases de Datos NoSQL
    • Cloud computing
    • Servidores Web
    • Sistemas Operativos
    • Virtualización
  • Developers
    • Inteligencia artificial
    • Sistema de bibliotecas Koha
    • IA en Análisis de datos
    • Framework
    • Sistema de gestión de contenidos
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Instalación de PostgreSQL en Archlinux

Introducción

Arch Linux es conocido por su simplicidad y control sobre la instalación y configuración del sistema. PostgreSQL, una base de datos relacional potente y de código abierto, es una opción sólida para gestionar bases de datos complejas. En este tutorial, aprenderás cómo instalar y configurar PostgreSQL en Arch Linux, así como instalar PgAdmin4, una herramienta de administración gráfica, para facilitar la gestión de tus bases de datos.

Guía de instalación

Instalar PostgreSQL

Este comando utiliza el gestor de paquetes pacman para instalar PostgreSQL en Arch Linux.

sudo pacman -S postgresql                                  

Verificar la Instalación

Este comando verifica que PostgreSQL se ha instalado correctamente, mostrando la versión instalada.

postgres --version                                   

Cambiar al Usuario postgres

Este comando cambia al usuario postgres, que es el superusuario predeterminado de PostgreSQL. Permite gestionar la base de datos desde la cuenta de usuario privilegiada.

sudo -iu postgres                                   

Inicializar la Base de Datos

Este comando inicializa el clúster de bases de datos PostgreSQL en el directorio especificado (/var/lib/postgres/data), configurando los archivos necesarios para la administración de la base de datos.

initdb -D /var/lib/postgres/data                                 

Configurar PostgreSQL

Este comando abre el archivo de configuración principal de PostgreSQL (postgresql.conf) en el editor nano. Aquí puedes configurar varios parámetros del servidor, como permitir conexiones remotas.

sudo nano /var/lib/postgres/data/postgresql.conf                                                                                                                     
  • Cambiar la Configuración de Direcciones de Escucha:

    Esta configuración permite que PostgreSQL acepte conexiones desde cualquier dirección IP, habilitando el acceso remoto al servidor.

    listen_addresses = '*'                                                                                                                                        

Obtener la Dirección IP

Este comando muestra las direcciones IP asignadas a las interfaces de red de tu máquina. Necesitarás tu dirección IPv4 para configurar el acceso en pg_hba.conf.

ip addr | grep inet                                                                                                                        

Editar el Archivo de Autenticación pg_hba.conf

Este archivo gestiona las reglas de autenticación para los usuarios y redes que pueden acceder a PostgreSQL.

sudo nano /var/lib/postgres/data/pg_hba.conf                                                                                                                        
  • Ejemplo de configuración:

    Esta configuración permite conexiones locales sin contraseña (trust) y conexiones remotas desde la IP especificada (xxx.xxx.xxx.xxx/xx) utilizando la autenticación con contraseña (md5).

    local   all             user                                    trust
                                                                                                                                            host    all             all             xxx.xxx.xxx.xxx/xx      md5                                                                                                                                      

Cambiar la Contraseña del Usuario postgres

Este comando cambia la contraseña del usuario del sistema postgres, proporcionando una capa adicional de seguridad al entorno de base de datos.

sudo passwd postgres                                                                                                                        

Instalación de PgAdmin4

Crear Directorios para PgAdmin

Estos comandos crean los directorios necesarios para almacenar los archivos y registros de PgAdmin.

sudo mkdir /var/lib/pgadmin                                                                                                                       sudo mkdir /var/log/pgadmin                                                                                                                      

Cambiar los Propietarios de los Directorios

Este comando cambia la propiedad de los directorios creados a tu usuario actual, permitiéndote tener control sobre ellos.

sudo chown $USER /var/lib/pgadmin                                                                                                                      sudo chown $USER /var/log/pgadmin                                                                                                                        

Crear un Entorno Virtual de Python para PgAdmin4

Este comando crea un entorno virtual de Python llamado pgadmin4 en el que se instalarán las dependencias necesarias para ejecutar PgAdmin4.

python3 -m venv pgadmin4                                                                                                                        

Activar el Entorno Virtual

Este comando activa el entorno virtual de Python para que las instalaciones y comandos posteriores se ejecuten dentro de este entorno aislado.

source pgadmin4/bin/activate                                                                                                                        

Instalar PgAdmin4

Este comando instala PgAdmin4 dentro del entorno virtual utilizando pip, el gestor de paquetes de Python.

pip install pgadmin4                                                                                                                        

Iniciar PgAdmin4

Este comando inicia PgAdmin4, permitiéndote gestionar tus bases de datos PostgreSQL a través de una interfaz gráfica.

pgadmin4                                                                                                                       

Conclusión

La instalación de PostgreSQL en Arch Linux te ofrece una plataforma robusta y flexible para gestionar bases de datos relacionales. Con la configuración adecuada y el uso de PgAdmin4, puedes simplificar el manejo de tus bases de datos, independientemente de tu nivel de experiencia. Arch Linux, con su enfoque en el control y personalización, es un entorno ideal para desarrolladores y administradores de sistemas que buscan optimizar su flujo de trabajo en bases de datos.

Etiquetas:
#DigitalEducas #archlinux #HAYU24 #linux #gnu #developers #software #sistemaoperativo #opensource #ubuntu #shuksabiduriaenletras #postgres #postgresql