Pasar al contenido principal
Inicio

Navegación principal

  • Inicio
    • Sobre Nosotros
  • Recursos gratis
    • Comunidad en Youtube
    • Firma de correo
  • Tutoriales
    • Base de Datos SQL
    • Bases de Datos NoSQL
    • Cloud computing
    • Servidores Web
    • Sistemas Operativos
    • Virtualización
  • Developers
    • Inteligencia artificial
    • Sistema de bibliotecas Koha
    • IA en Análisis de datos
    • Framework
    • Sistema de gestión de contenidos
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Instalación servidor web NGINX en Centos 7

Introducción

NGINX es un servidor web de alto rendimiento conocido por su eficiencia y capacidad para manejar una gran cantidad de conexiones simultáneas. En CentOS 7, NGINX es una excelente opción para servir contenido web debido a su capacidad de actuar como un servidor web y un proxy inverso. Esta guía te proporcionará los pasos necesarios para instalar y configurar NGINX en un servidor CentOS 7, incluyendo cómo ajustar la configuración del firewall para permitir el tráfico HTTP y HTTPS.

Guía de instalación

Instalación del repositorio EPEL

Este comando instala el repositorio EPEL (Extra Packages for Enterprise Linux), que contiene paquetes adicionales para CentOS que no están disponibles en los repositorios estándar. Es necesario para acceder al paquete de NGINX.

sudo yum -y install epel-release

Actualización del sistema

Actualiza todos los paquetes del sistema a las versiones más recientes disponibles. Esto asegura que todas las dependencias y componentes estén al día antes de instalar nuevos paquetes.

sudo yum update -y

Instalación de NGINX

Instala NGINX desde el repositorio EPEL. El parámetro -y permite que la instalación proceda sin pedir confirmación adicional.

sudo yum install -y nginx

Iniciar el servicio NGINX

Inicia el servicio NGINX, lo que permite que el servidor web comience a aceptar solicitudes y servir contenido.

sudo systemctl start nginx

Configuración del firewall para NGINX

Agrega reglas permanentes al firewall para permitir el tráfico en los puertos HTTP (80) y HTTPS (443). Esto es necesario para que NGINX pueda recibir solicitudes web.

sudo firewall-cmd --permanent --add-service={http,https}

Recarga la configuración del firewall para aplicar los cambios realizados y asegurarse de que las nuevas reglas estén activas.

sudo firewall-cmd --reload

Reiniciar NGINX

Reinicia el servicio NGINX para aplicar cualquier cambio en la configuración o asegurarse de que el servidor web funcione correctamente después de ajustar el firewall.

sudo systemctl restart nginx

Verificar el estado de NGINX

Muestra el estado actual del servicio NGINX, indicando si está activo, inactivo o si ha habido algún error reciente.

systemctl status nginx

Conclusión

Con estos pasos, has instalado y configurado NGINX en CentOS 7, asegurando que esté funcionando y listo para servir contenido web. Además, has ajustado la configuración del firewall para permitir el tráfico HTTP y HTTPS, lo que permite que los usuarios accedan a tu servidor web de manera segura. Ahora tienes un servidor web robusto y eficiente que puede manejar una gran cantidad de solicitudes simultáneas y está listo para desplegar tus aplicaciones o sitios web.

Etiquetas:
#DigitalEducas #centos #HAYU24 #shuksabiduriaenletras #programacion #clasesonline #tics #linux #servidores #cursos #tutoriales #web #apache #sitioweb