Pasar al contenido principal
Inicio

Navegación principal

  • Inicio
    • Sobre Nosotros
  • Recursos gratis
    • Comunidad en Youtube
    • Firma de correo
  • Tutoriales
    • Base de Datos SQL
    • Bases de Datos NoSQL
    • Cloud computing
    • Servidores Web
    • Sistemas Operativos
    • Virtualización
  • Developers
    • Inteligencia artificial
    • Sistema de bibliotecas Koha
    • IA en Análisis de datos
    • Framework
    • Sistema de gestión de contenidos
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Instalación de koha 23.05 en Ubuntu 22.04

Introducción

Koha es un sistema integrado de gestión bibliotecaria (ILS) de código abierto que ha sido adoptado por bibliotecas de todo el mundo. Desarrollado inicialmente en 1999, Koha ofrece una solución completa para la administración de bibliotecas, incluyendo módulos para adquisición, catalogación, circulación, reservas, membresía y mucho más. Su naturaleza de código abierto significa que es altamente configurable y adaptable a las necesidades específicas de cualquier biblioteca.

Esta guía tiene como objetivo proporcionar instrucciones detalladas para la instalación de Koha en un sistema basado en Debian o Ubuntu, utilizando Apache como servidor web y MySQL como base de datos. Seguirás una serie de pasos para actualizar tu sistema, añadir el repositorio de Koha, instalar los paquetes necesarios y configurar el servidor para que Koha funcione correctamente.

Guía de instalación

Actualizar el Sistema

 Actualiza la lista de paquetes disponibles desde los repositorios configurados.

sudo apt update

Instala las versiones más recientes de todos los paquetes instalados en el sistema.

sudo apt upgrade

Limpia el caché local de paquetes descargados, liberando espacio en disco.

sudo apt clean

Añadir el Repositorio de Koha

sudo echo "deb http://debian.koha-community.org/koha stable main" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/koha.list

Añadir la Clave GPG de Koha

Descarga la clave GPG de Koha y envía su contenido a la salida estándar y añade la clave GPG a la lista de claves de APT para verificar la autenticidad de los paquetes del repositorio de Koha.

sudo wget -O- https://debian.koha-community.org/koha/gpg.asc | sudo apt-key add -

Actualizar la Lista de Paquetes

Actualiza la lista de paquetes disponibles, incluyendo los del nuevo repositorio de Koha.

sudo apt update

Instalar Koha

Instala el paquete koha-common, que contiene los archivos necesarios para el funcionamiento de Koha.

sudo apt install koha-common

Configurar Koha

Abre el archivo de configuración de sitios de Koha en el editor de texto Gedit con permisos de superusuario.

sudo gedit /etc/koha/koha-sites.conf

Dentro de este archivo, configura los puertos de Koha

INTRAPORT="8001" 
OPACPORT="8000"

Habilitar Módulos de Apache

 Habilita el módulo rewrite de Apache, necesario para la reescritura de URLs.

sudo a2enmod rewrite

Habilita el módulo cgi de Apache, necesario para ejecutar scripts CGI.

sudo a2enmod cgi

Reinicia el servidor web Apache para aplicar los cambios.

sudo service apache2 restart

Instalar MySQL

Instala el servidor de bases de datos MySQL, que Koha utilizará para almacenar su información.

sudo apt-get install mysql-server

Crear una Instancia de Koha

Crea una nueva instancia de Koha llamada library1 y su base de datos asociada.

sudo koha-create --create-db library1 

Configurar Puertos de Apache

Abre el archivo de configuración de puertos de Apache en Gedit con permisos de superusuario.

sudo gedit /etc/apache2/ports.conf

Dentro del archivo, asegúrate de que Apache escuche en los puertos 8000 y 8001

Listen 8000
Listen 8001

Reinicia Apache para aplicar los cambios de configuración de puertos.

sudo service apache2 restart

Habilitar Módulos y Sitio en Apache

Habilita el módulo deflate de Apache, que permite la compresión de contenido.

sudo a2enmod deflate

Habilita la configuración del sitio library1 en Apache.

sudo a2ensite library1

Reinicia Apache para aplicar los cambios.

sudo service apache2 restart

Verificar la Contraseña de Koha

Muestra la contraseña de administrador para la instancia library1 de Koha

sudo koha-passwd library1

Conclusión

¿Qué aprenderás?

  1. Actualizar y preparar tu sistema: Garantizar que tu sistema operativo esté al día y listo para la instalación de nuevos paquetes.
  2. Configurar repositorios y claves GPG: Añadir el repositorio oficial de Koha y su clave de autenticación para descargar los paquetes necesarios de manera segura.
  3. Instalar y configurar Koha: Realizar la instalación de Koha y ajustar las configuraciones básicas para que funcione correctamente en tu servidor.
  4. Configurar Apache y MySQL: Ajustar los servicios web y de base de datos para que soporten adecuadamente la operación de Koha.
  5. Crear y gestionar instancias de Koha: Configurar instancias de Koha específicas para tu biblioteca y verificar las credenciales de acceso.

Siguiendo esta guía, podrás instalar y configurar Koha, proporcionando a tu biblioteca una herramienta poderosa y flexible para la gestión de sus recursos y servicios.

Etiquetas: 
#digitaleducas #koha #HAYU24 #bibliotecas #gestionbibliotecas #shuksabiduriaenletras #bibliotecadigital #bodhilinux #bodhi #opensuse #distribucioneslinux