
Introducción:
Couchbase es una plataforma de base de datos NoSQL orientada al rendimiento y la flexibilidad, diseñada para manejar datos estructurados y no estructurados a gran escala. Ofrece características como alta disponibilidad, escalabilidad horizontal, y soporte para consultas avanzadas con SQL++. Fedora, como una distribución de Linux enfocada en desarrolladores y entusiastas de la tecnología, proporciona un entorno ideal para instalar y configurar Couchbase. Este proceso incluye la descarga del paquete adecuado, la configuración inicial del servicio y la conexión mediante la interfaz web de administración.
En esta guía, aprenderás los pasos clave para instalar Couchbase en Fedora, configurarlo correctamente y asegurarte de que esté listo para soportar aplicaciones modernas basadas en datos.
Actualizar el sistema
Antes de iniciar, asegúrate de que tu sistema esté actualizado:
sudo dnf update -y
Descarga del paquete RPM
wget https://packages.couchbase.com/releases/7.1.3/couchbase-server-enterprise-7.1.3-centos7.x86_64.rpm
Instalar el paquete ncurses-compat-libs
Ejecuta el siguiente comando para instalar la biblioteca requerida:
sudo dnf install ncurses-compat-libs
Verificar que la biblioteca esté instalada
Asegúrate de que el archivo libtinfo.so.5 esté presente:
ls /usr/lib64/libtinfo.so.5
Si el archivo aparece en el resultado, está correctamente instalado.
Instalar Couchbase
sudo rpm -ivh couchbase-server-enterprise-7.1.3-centos7.x86_64.rpm
Habilita y inicia el servicio
sudo systemctl enable couchbase-server
sudo systemctl start couchbase-server
Verifica el estado del servicio
sudo systemctl status couchbase-server
Abrir los puertos necesarios
8091-8096/tcp Estos puertos son utilizados por la interfaz web de Couchbase y otros servicios administrativos, como la configuración y monitorización del clúster.
sudo firewall-cmd --permanent --add-port=8091-8096/tcp
11210/tcp: Este puerto es utilizado para la comunicación de datos entre los clientes y el servidor Couchbase.
sudo firewall-cmd --permanent --add-port=11210/tcp
Recargar el firewall
Después de añadir las reglas, es necesario recargar el firewall para que los cambios surtan efecto:
sudo firewall-cmd –reload
Acceder al panel de administración
El panel de administración de Couchbase está disponible en el puerto 8091. Abre un navegador web y accede a:
localhost:8091
Configuración inicial
- Configura el cluster Couchbase desde el panel web.
- Crea un usuario administrador y define una contraseña segura.
- Establece la configuración del almacenamiento y memoria.
Conclusión
La instalación de Couchbase en Fedora es un proceso sencillo cuando se siguen los pasos adecuados. Una vez configurado, tendrás acceso a una base de datos NoSQL potente y flexible, capaz de gestionar aplicaciones modernas y demandas de datos complejas. Con su interfaz intuitiva y capacidades robustas, Couchbase te permitirá explorar todo su potencial en el desarrollo de aplicaciones y el análisis de datos. Ahora estás listo para comenzar a trabajar con una de las soluciones más completas para la gestión de bases de datos distribuidas.
Etiquetas:
#DigitalEducas #Couchbase #Fedora #TutorialTecnología #BasesDeDatos #Instalación #Linux #CouchbaseEnFedora #Tecnología2024 #DesarrolloDeSoftware #NoSQL #developers #mexico #ecuador #opensource #colombia #españa #estadosunidos