Instalación de Docker en Fedora

Introducción

Docker es una tecnología revolucionaria en el ámbito de la virtualización que permite empaquetar aplicaciones y todas sus dependencias en contenedores ligeros y portátiles. Con Docker, los desarrolladores pueden garantizar que sus aplicaciones funcionen de manera uniforme en cualquier entorno, desde un servidor local hasta una nube escalable. Esta herramienta facilita la implementación, la escalabilidad y la colaboración en proyectos, optimizando tanto el desarrollo como la producción.

Actualizar el sistema

Antes de empezar, asegúrate de que tu sistema esté actualizado:

sudo dnf update 

Instalar el complemento necesario para dnf config-manager

Es probable que el complemento dnf-plugins-core no esté instalado. Intenta instalarlo con:

sudo dnf install -y dnf-plugins-core

Descargar el archivo del repositorio directamente

Utiliza wget o curl para descargar el archivo del repositorio:

sudo wget -O /etc/yum.repos.d/docker-ce.repo https://download.docker.com/linux/fedora/docker-ce.repo

Verificar el archivo del repositorio

Asegúrate de que el archivo /etc/yum.repos.d/docker-ce.repo se haya creado correctamente:

cat /etc/yum.repos.d/docker-ce.repo

Actualizar el índice de paquetes

sudo dnf makecache

Instalar Docker 

sudo dnf install -y docker-ce docker-ce-cli containerd.io docker-buildx-plugin docker-compose-plugin

Habilitar e iniciar Docker

sudo systemctl enable docker
sudo systemctl start docker

Verificar instalación

Ejecuta un contenedor de prueba para asegurarte de que Docker esté funcionando:

sudo docker run hello-world

Desglose del comando

  1. sudo: Ejecuta el comando con privilegios de administrador, necesarios para interactuar con Docker en muchos sistemas.
  2. docker: Es el comando principal de Docker, que permite gestionar contenedores, imágenes, volúmenes y más.
  3. run: Indica a Docker que ejecute un contenedor basado en una imagen específica.
  4. hello-world: Es el nombre de una imagen de Docker muy básica y pequeña diseñada para pruebas. Esta imagen está disponible en el repositorio oficial de Docker Hub.

Conclusión:

En resumen, Docker ha transformado la manera en que se desarrollan y despliegan aplicaciones al ofrecer un enfoque ágil y eficiente para la virtualización. Su capacidad para garantizar la portabilidad, la consistencia y la escalabilidad ha convertido a Docker en una herramienta indispensable para desarrolladores y administradores de sistemas. Adaptarse a esta tecnología no solo mejora los flujos de trabajo, sino que también asegura una mayor confiabilidad en los entornos modernos de TI.

Etiquetas:
#DigitalEducas #Docker #Fedora #Linux #Contenedores #Fedora41 #InstalarDocker #DockerEnFedora #Contenedores #GuíaDocker2024 #DesarrolloWeb #DevOps #Linux #Tecnología #TutorialDocker #ecuador #mexico #developers #programming #estadosunidos #españa