Instalación de NetBeans en CentOS 9

Introducción:

NetBeans es un entorno de desarrollo integrado (IDE) ampliamente utilizado que ofrece un conjunto de herramientas completas para el desarrollo de aplicaciones, principalmente en los lenguajes de programación Java, pero también compatible con C, C++, PHP, HTML5 y otros. Desarrollado inicialmente por Sun Microsystems y ahora mantenido por Apache, NetBeans se destaca por su facilidad de uso, integración con servidores y frameworks populares, y soporte para múltiples plataformas. Además, proporciona potentes herramientas de depuración, pruebas, y administración de proyectos que lo convierten en una opción preferida por desarrolladores profesionales y académicos.

Guía de instalación:

Actualiza el sistema

sudo dnf update 

Instala OpenJDK 17

Instala la versión de Java 17 requerida por NetBeans:

sudo yum install java-17-openjdk-devel

Verifica la instalación de Java 17

Comprueba que la versión correcta de Java está instalada:

java -version

Instala snapd en CentOS 9

Si aún no tienes snapd instalado, sigue estos pasos:

sudo yum install epel-release
sudo yum install snapd

Habilita e inicia el servicio de snapd:

sudo systemctl enable --now snapd.socket
sudo systemctl start snapd

Conecta el binario de snap al entorno:

sudo ln -s /var/lib/snapd/snap /snap

Reiniciar el sistema (opcional)

En algunos casos, es recomendable reiniciar para asegurarse de que snapd y Java estén configurados correctamente:

sudo reboot

Verificar si Snapd ha completado el proceso de siembra:

sudo snap wait system seed.loaded

Instalar NetBeans con Snap

Una vez que snapd esté configurado, instala NetBeans:

sudo snap install netbeans --classic

En caso de error 

Vuelve a conectar el binario de snap al entorno:

sudo ln -s /var/lib/snapd/snap /snap

Reinicia snap

sudo systemctl restart snap

Vuelve a instalar NetBeans

sudo snap install netbeans --classic

En el caso que se instale NetBeans pero no se abra la aplicación

Aquí tienes algunas soluciones que puedes intentar:

Verifica si Snap está en el PATH

Primero, revisa si el directorio donde se encuentran los binarios de Snap está en tu variable PATH. Puedes hacerlo con el siguiente comando:

echo $PATH

Deberías ver algo similar a /snap/bin. Si no está presente, deberás agregarlo manualmente.

Agregar Snap al PATH manualmente

Si /snap/bin no está en el PATH, puedes agregarlo editando el archivo ~/.bashrc (si no tienes ~/.profile). Para ello, sigue estos pasos:

  • Abre el archivo .bashrc con un editor de texto, como nano:

    nano ~/.bashrc
  • Al final del archivo, agrega la siguiente línea:

    export PATH=$PATH:/snap/bin
  • Guarda el archivo y sal de nano presionando Ctrl+O, luego Enter y Ctrl+X.
  • Ahora, recarga el archivo ~/.bashrc:

    source ~/.bashrc

Intenta ejecutar NetBeans de nuevo

Después de agregar Snap al PATH, intenta ejecutar NetBeans en el terminal o directamente en la aplicación:

netbeans

Conclusión

NetBeans es un IDE versátil y robusto que continúa siendo una opción confiable para desarrolladores de diversos lenguajes, especialmente en el ecosistema Java. Su interfaz intuitiva, junto con su amplia gama de funcionalidades y su soporte para diferentes plataformas, lo hacen adecuado tanto para principiantes como para profesionales. Al ofrecer un entorno de desarrollo flexible y extensible, NetBeans ayuda a los desarrolladores a mejorar su productividad y calidad del código, lo que lo convierte en una herramienta esencial en el mundo del desarrollo de software.

Etiquetas:
#DigitalEducas #NetBeans #CentOS9 #InstalaciónNetBeans #Linux2024 #Programación